CÓMO AFECTA EL MÓVIL AL CEREBRO DEL ADOLESCENTE

Los adolescentes son uno de los grupos que más usan el móvil en la actualidad. Según un estudio de la OMS, el 80% de los jóvenes entre 11 y 17 años no cumple con las recomendaciones de actividad física y pasa más de tres horas al día frente a una pantalla. Pero, ¿qué consecuencias tiene este hábito para su cerebro? El cerebro del adolescente está en pleno desarrollo y maduración, especialmente el lóbulo frontal, que es el responsable de funciones como la planificación, la toma de decisiones, el autocontrol o la empatía. El uso excesivo del móvil puede interferir en este proceso y afectar a las capacidades cognitivas, emocionales y sociales de los jóvenes. Algunos de estos efectos son: - Adicción: El móvil puede generar una dependencia psicológica en los adolescentes, similar a la que producen otras sustancias o conductas adictivas. El móvil les proporciona una gratificación inmediata y constante, que refuerza su conducta y les hace querer más. Los adolescentes pueden sentir una necesi...