ASOCIACIÓN DE PREVENCIÓN Y AYUDA A LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
15 de Noviembre. Dia Mundial sin alcohol
Con motivo del 15 de noviembre, Dia mundial sin alcohol, la Asociación Volver a la Vida ha preparado este video donde se explica las consecuencias del consumo abusivo del alcohol. Está enfocado a los más jóvenes pero es útil para tod@s. Os invitamos a verlo y comentarlo en familia.
El año pasado lo comentado y este año en la misma fecha lo reiteramos. A pesar de que se cree que las características únicas de las personas TEA funcionan como inhibidores para el desarrollo de adicciones, en realidad, al menos en el contexto clínico, el consumo y abuso de sustancias impacta entre el 19 y el 30% de los individuos autistas. Los principales motivos del consumo de alcohol y sustancias en esta tipologia de personas son: - La presencia de ansiedad y otros trastornos psiquiátricos. - La reducción de la inhibición social. - La posibilidad de olvidar los propios problemas y experimentar una sensación de paz. - La capacidad de superar el día y superar la frustración. En realidad, a pesar de que estos beneficios se manifiestan a corto plazo, los impactos adversos de la ingesta constante de sustancias pueden deteriorar considerablemente la calidad de vida de los individuos en el espectro, incluyendo el deterioro de la habilidad para anticipar las consecuencias de...
En el trabajo de prevención con menores, como el que realiza nuestra Asociación en el ámbito de las adicciones, es fundamental y obligatorio mantener contacto, implicarse en la educación y colaborar con la familia de origen de los usuarios y usuarias. A menudo trabajamos con padres que, pese a su buena voluntad y compromiso, creen erróneamente que una educación positiva excluye la necesidad de establecer límites y consecuencias para las acciones de sus hijos e hijas. Esta tipología de educación no excluye la necesidad de establecer límites y consecuencias para las acciones de los/as menores, si no está basada en crear límites claros y justos para que los niños se sientan seguros y aprendan a tomar decisiones responsables y las consecuencias se enfocan en enseñar a los niños a tomar responsabilidad por sus acciones y a aprender de sus errores, sin ser punitivas o agresivas. Esto no quiere decir, en absoluto, que límites y consecuencias sean dañinos, al revés la fa...
Por definición, la violencia de género se refiere a los actos peligrosos dirigidos contra una persona o un grupo de personas de su género. La relación entre violencia de género y consumo y/o dependencia de sustancias es muy estrecha: si por un lado surgen datos alarmantes sobre el número de personas que son víctimas de violencia de género y sufren abusos por parte de alguien que consume drogas, por otro lado se evidencia una estrecha correlación entre el consumo y ser víctima de la violencia. En el primer caso, la literatura científica destaca cómo tanto las mujeres como los hombres que abusan de una o más drogas son potencialmente perpetradores de violencia (Murphy et al., 2001; Stith et al., 2004). Muchos de los estudios sectoriales sobre el tema se centran en la violencia doméstica, destacando que existe una relación directa entre el abuso de cocaína y marihuana y la violencia incluso dentro de relaciones que no se caracterizan por problemas de relación o insatisfacción. Ademá...
Comentarios
Publicar un comentario